
Diez razones para proponer el tema “Daddy Cool” de Boney-M como himno español.
Como todos sabemos últimamente se esta montando bastante jaleo sobre la letra y la música del himno español. El himno español, tal y como se concibe actualmente, no tiene letra. Los listos de turno han pensado que poniéndole una letra los deportistas de turno- ahora que empiezan a ganar algo- podrían cantarlo a pleno pulmón y ser aún más felices, si cabe. Craso error. El himno español o “marcha granadera” es una tonadilla ramplona, fea y repetitiva, por esto Franco fue el único que tuvo la desvergüenza de tomárselo en serio y consiguió adaptarle una letra, también ramplona fea y repetitiva, bueno fue José Maria Pemán...un acolito suyo.
Para que no sonase tan “chunda chunda” se le hicieron unos arreglos musicales, pero ni por esas. El himno español no soportará una letra “apolitizada” que no levante ampollas allá donde se oiga. Otra opción sería (y seria) es la de recuperar el Himno de Riego, usado durante la Tercera República y “dado de baja” de unas maneras un poco sospechosas y un poco ilegales…y un poco burras porque no decirlo. Merece encomio el intento por parte de un trompetista australiano de revitalizarlo durante el Open de Australia. Pero nada, no cuajó.
Es necesario por lo tanto salvar esta gravísima situación y olvidarnos de los problemillas que conllevan los trabajos basura, la subida de las hipotecas, y el desempleo. Hemos de hacer una reflexión patriótica y ocuparnos cada uno en su casita del himno español y proponer ideas al estado. Para que nunca se le pueda echar la culpa , claro.
Desde este modesto blog proponemos un giro radical a la situación y nos lo jugamos el todo por el todo con "Daddy Cool" de Boney M. Letra y música. Las razones que aportamos son las siguientes:
1.Es pegadiza
2.La letra es simple, dadaísta y sin sentido[1]
3.Se acopla bastante con la idiosincrasia española media
4.Esta en inglés, por lo tanto solo con un acercamiento fonético sobra
5.Como esta en inglés no hiere susceptibilidades “perifericas”
6.La cantan unos negratas. En el estado hay mas de 10 millones de inmigrantes.
7.Esta muy de moda la integración y todo ese rollo
8.Tiene un bajo cojonudo al principio
9.La canta un tio y cuatro tias. La paridad esta garantizada.
10.Peor de lo que tenemos no será
En aras de esta ultima razón, sobre todo, se han perpetrado verdaderas barbaridades a lo largo y ancho del orbe. Así que nos parece una razón de peso. Espero vuestros comentarios, perros.
[1] She's crazy like a fool
[1] She's crazy like a fool
What about it Daddy Cool
She's crazy like a fool
What about it Daddy Cool
I'm crazy like a fool
What about it Daddy Cool
Daddy, Daddy CoolDaddy, Daddy Cool
Daddy, Daddy CoolDaddy, Daddy Cool
She's crazy like a fool
What about it Daddy Cool
I'm crazy like a fool
What about it Daddy Cool
Daddy, Daddy Cool
Daddy, Daddy Cool
Daddy, Daddy Cool
Daddy, Daddy Cool
(spoken) She's crazy about her daddy
Oh she believes in him
She loves her daddy
She's crazy like a fool
What about it Daddy Cool
I'm crazy like a fool
What about it Daddy Cool
Daddy, Daddy Cool
Daddy, Daddy Cool
Daddy, Daddy Cool
Daddy, Daddy Cool
5 comentarios:
Una vez puestos me quedo con Ma Baker de los mismos Boney M (qué mejor para representar al estado que un mafioso como el de esa canción?), pero si soy sincero como soy de ritmos jamaicanos elegiría algo mas de mi estilo, y puestos a romper, osti, la canción que los Madness hicieron super famosa, y cuya letra se adaptaría a cualquier país One step beyond UN PASO ADELANTE
¿Y por qué no los Fecal Coproboys en su tributo a Black Sabbath?, imagino a los deportistas patrios eructando y haciendo pedorretas con los sobacos, pues tendría que cantarse "a capella".
Bueno "Ma baker" es la historia de una mafiosa, en realidad. "she thought her four sons to handle the guns" dice. "Enseñó a sus cuatro hijos a manejar armas..."No está mal tampoco como himno...pero yo lo dejaría mas bien como himno local, de alguna capital de provincias...quizás...¿Castellón?
Rizando el rizo, una canción como "Pedro Navaja" de Gato Pérez, sería el himno de un país, nacionalidad/autonomía/región, pueblo, club de futbol? O por contra solo valen las malas pero a su vez pegadizas canciones de gente como Georgie Dann?
Vista la plaga de Vicentemanueles y Jennifers que colonizan nuestras calles y nuestros parques, la letra del himno acabará siendo Sufre Mamón de Hombres G, por su contenido pijo pero con ansias estúpidas de rebeldía (como ell@s, vamos)
Publicar un comentario